Currículum

foto 77 de OFUV
ORQUESTRA FILHARMÒNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA La Orquesta Filarmónica de la Universitat de València (OFUV) fue creada por Cristóbal Soler en 1995 para dar respuesta y cohesión a las diversas ofertas de agrupaciones instrumentales formadas por estudiantes. Tiene una plantilla de 80 jóvenes músicos, mayoritariamente universitarios, con una edad media de 20 años. Su finalidad es proporcionarles formación de alta calidad en interpretación orquestal, con profesorado especializado. Tras la marcha de Cristóbal Soler, sus directores titulares han sido Beatriz Fernández Aucejo e Hilari García. A lo largo de sus más de veinticinco años de historia han pasado por la OFUV más de un millar de jóvenes músicos, muchos de los cuales a estas alturas desarrollan su actividad interpretativa en orquestas españolas y europeas o ejercen la docencia en diferentes conservatorios profesionales y superiores. Así mismo, ha participado en un gran número de producciones de carácter variado, como por ejemplo el estreno de la cantata L’adéu de Lucrècia Borja (2001) de Carles Santos, la recuperación de la ópera de J. Melchor Gomis Le Revenant (2003), el estreno en España de Éclairs sur l’au-delà de Olivier Messiaen (2006) o los ballets Le sacre du printemps de Ígor Stravinski (2013), Parade de Erik Satie (2017) y Les biches de Francis Poulenc (2017), 4 de Händel-Debussy-Soria-Scriabin (2019), etc. Entre los directores de renombre que han actuado con la OFUV se encuentran José Collado, Laszlo Heltay, Carlos Riazuelo, Carles Santos, Juan Luis Martínez y José M. Rodilla. También han sido abundantes los solistas de prestigio que han colaborado: Montserrat Caballé, Stephan Schilli, Luis Michal, Marta Carfi, Michele Marasco, Duncan Guifford, Maria de Mar Bonet, etc. La OFUV actúa regularmente en el Palau de la Música de València y ha efectuado numerosos conciertos en varias salas de concierto de España y Europa como el Palau de les Arts Reina Sofía de València, el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio de Barcelona, , el Auditorio de León, la Academia Philharmonicorum de Liubliana, el Austria Center Vienna o el Mozarteum de Salzburgo. Además, ha llevado a cabo algunas giras nacionales e internacionales: en 1997 intervino en el Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU) que tuvo lugar en Belfort (Francia), en 1998 participó en la XXVII edición del Concurso Internacional de Jóvenes Orquestas realizado en Viena (Austria), donde obtuvo el primer premio en la categoría de orquestas sinfónicas, y en 2002 actuó en diferentes ciudades de Austria y Eslovenia. Su repertorio incluye obras que van desde el Barroco hasta la actualidad, pasando por el gran repertorio sinfónico clásico y romántico y por las piezas musicales más representativas del siglo XX. En este campo, la OFUV dedica una especial atención a los compositores valencianos desde dos perspectivas: la recuperación del patrimonio musical valenciano (Martín y Soler, Gomis, Giner, Esplà, Palau...) y el estreno de obras de autores contemporáneos (Orts, Santos, Roncero, Coll, Fayos...). Una muestra de esta dedicación se encuentra en su discografía, de entre la cual destacan las grabaciones Cinc segles de música valenciana (1999), L’adéu de Lucrècia Borgia (2001), Giner infreqüent (2009), València capital de la República: la música del «Grup dels joves» (2017) y Concert Valencià (2022). La OFUV forma parte de la Red Europea de Orquestas Universitarias (ENUO). Gracias a su impulso, se crea el 2015 SINERGIA (Red de Orquestas Universitarias Españolas), de la cual es miembro, y de 2020 a 2022 participó como socio en el proyecto Erasmus+ Meets (Music in Higher Education to Develop Transversal Skills). Además, el taller Valencia Violins colabora en el mantenimiento y cuidado de sus instrumentos de cuerda. Las actividades de la OFUV se realizan con el patrocinio del Área de Actividades Musicales de la Fundación General de la Universitat de València.

ACTIVIDADES DE LA Orquestra Filharmònica de la Universitat de València

Concert. Auditori del Palau de les Arts Reina Sofia

Alumnes de Cant del Conservatori Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de València

ORQUESTRA FILHARMÒNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Hilari Garcia Gázquez, director

Obres d'H.Berlioz, G. Verdi i A. Khatxaturian

Entrada gratuïta amb invitació que cal reservar en https://www.lesarts.com/es/marato-verdi/

FORTHEM Presidency meeting. Centre Cultural La Nau

CONCERT FORTHEM PRESIDENCIAL MEETING

Orquestra Filharmònica de la Universitat de València
Hilari Garcia Gázquez, director

Porgrama: Simfonia en re menor, FWV 48 de César Franck

Amb motiu de la celebració a la Universitat de València de la conferència de Rectors de l’Aliança FORTHEM ( Fostering Outreach within European Regions, Transnactional Higher Education and Mobility).

Sábado 22 de junio de 2024, 20 h

Templo de Santa María.

La Orquesta Filarmónica de la Universitat València (OFUV) fue creada por Cristóbal Soler en 1995 para dar respuesta y cohesión a las diversas ofertas agrupaciones instrumentales formadas estudiantes. Tiene una plantilla 80 jóvenes músicos, mayoritariamente universitarios, con edad media 20 años. Su finalidad es proporcionarles formación alta calidad interpretación orquestal, profesorado especializado. Tras marcha S...

Serenates 2024. Concert. Centre Cultural La Nau

Serenates 2024

Sorolla
Orquestra Filharmònica de la Universitat de València
Hilari Garcia Gázquez, director
Videoescena: Escola d’Art i Superior de Disseny de València i Midiclorian

L’Orquestra Filharmònica de la Universitat de València presenta l’espectacle SOROLLA, en el qual es fusionen músiques i imatges inspirades en les obres pictòriques creades per Joaquín Sorolla per a la col·lecció ...

Pruebas de:
- Percusión
- Violín
- Viola
- Contrabajo

La Universitat de València celebra l'apertura de curs a Gandia amb un concert de l'Orquestra Filharmònica de la UV

El concert estarà dedicat al 525 aniversari de la Universitat de València. Començarà amb la coneguda marxa Pompa i circumstància, opus 39, del compositor Edward Elgar (1857-1934). A continuació, s’interpretarà Concierto de estío per a violí Joaquín Rodrigo (1901-1999) i Variacions Enigma, opus 36, també d'Edward Elgar.

Concert de Nadal. Gandia

El trencanous (suite), op. 71ª de Piotr Ilitx Txaikovski (1840-1893)

El rellotge sincopat i Passeig amb trineu de Leroy Anderson (1908-1975)

Els patinadors, op. 183 d’Émile Waldteufel (1837-1915)






ORQUESTRA FILHARMÒNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Hilari Garcia Gázquez, director


Concert de Nadal. Palau de la Música de València

El trencanous (suite), op. 71ª de Piotr Ilitx Txaikovski (1840-1893)

Els patinadors, op. 183 d’Émile Waldteufel (1837-1915)

El rellotge sincopat i Passeig amb trineu de Leroy Anderson (1908-1975)

Cançons populars nadalenques de Pascual Martínez (1965- )


ESCOLA CORAL DE L'ELIANA

ORFEÓ VALENCIÀ INFANTIL Coral Barcavella i Coral Gatapata

PEQUEÑOS C...

Concerts de Tardor 2024. Campus de Burjassot

Concerts de Tardor 2024
“Concert de Nadal”

Intèrprets
Orquestra Filharmònica de la Universitat de València
Hilari Garcia Gázquez, director

Obres de P. I. Txaikovski, E. Wladteufel, etc.

Entrada lliure, aforament limitat

Beyond the sound
Juan Bautista Meseguer (1959- )

SimfonIa núm.9 en re menor, Op.125 ('Coral') 75’
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
I. Allegro ma non troppo, un poco maestoso
II. Scherzo: Molto vivace. Presto
III. Adagio molto e cantabile
IV. Presto. Allegro assai


Tanya Durán-Gil, soprano
Myriam Anouk Cerdá, mezzosoprano
Jesús Álvarez Carrión, tenor
Pau Armengol Torrella, baríton
...


SimfonIa núm.9 en re menor, Op.125 ('Coral') 75’
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
I. Allegro ma non troppo, un poco maestoso
II. Scherzo: Molto vivace. Presto
III. Adagio molto e cantabile
IV. Presto. Allegro assai


Tanya Durán-Gil, soprano
Myriam Anouk Cerdá, mezzosoprano
Jesús Álvarez Carrión, tenor
Pau Armengol Torrella, baríton


CORO AMICI MUSICAE DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA
Igor...

Concierto de estío, per a violí i orquestra Joaquín Rodrigo (1901-1999)
I. Preludio
II. Siciliana
III. Rondino
David Ruiz Del Canto, violí

El trencanous (suite), op. 71a
Piotr Ilitx Txaikovski (1840-1893)

ORQUESTRA FILHARMÒNICA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Hilari Garcia Gázquez, director

Sala Charles Darwin del Campus de Burjassot
Orquestra Filharmònica de la Universitat
de València
Obres de Ludwig van Beethoven.
En col·laboració amb Cultura als Campus.

La “Novena sinfonía de Beethoven” y “Cantos de Pleamar” de Antón García Abril sonarán el 2 de marzo de la mano de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia acompañada del Coro Amici Musicae. Este concierto se convertirá en un emotivo homenaje al 30 aniversario del Auditorio, ya que se trata del mismo programa inaugural que interpretaron la Orquesta y Coro Nacionales de España hace tres décadas, el 5 de octubre de 1994. La orquesta, creada en 1995 y formada mayoritariamente por músico...